In hora Sexta: 'Oratorio'. Música sacra española.

Fundación Carlos de Amberes. c/ Claudio Coello, 99 - Ver mapa
13.06.2025 19:00
Organizado por Cía. Garcilasos
Promoter s blanco

Selecciona tus entradas

Entrada general

18,00 €

Venta anticipada

18,00 € 12,00 €

Oferta especial 2 X 1

18,00 € 9,00 €
Precio final. Gastos de gestión incluidos.
Total:
0,00 €
Total
0,00 €

Descripción del evento

In hora Sexta. 'Oratorio'. Música sacra española.


Según sus contratos, los organistas de algunas catedrales españolas debían realizar un pequeño concierto para todo aquel que se acercase al recinto catedralicio en la hora sexta. Con este espíritu de difusión musical nació el Grupo Vocal IN HORA SEXTA en la primavera de 2002.

In Hora Sexta ha prestado una especial atención a repertorios poco usuales, tanto en el ámbito de la música antigua con su interés por la recuperación de compositores y obras, como en el de la música contemporánea colaborando con autores actuales.

El presente programa reúne los tres requisitos que menciona San Agustín: es sacro, sus textos están vinculados al cristianismo y es polifonía vocal.

Programa.

Ave Sanctissima María …………………… Juan de Anchieta (1462 – 1523)
Regem cui omnia ………………………… Thomas de Miciezes( - 1718)
O Crux, Ave …………………….........………… Cristóbal de Morales (c.1500 – 1553)
O Crux, Ave …………………………….........… Fernando Sor (1778 –1839)
Regina Coeli .………………….....…………… Juan Navarro (c.1530 – 1580)
Psalmus 97 …………………………........…… José Ignacio Prieto (1900 – 1980)
Dum preliaretur …………………………… Fernando de las Infantas (1534 – 1610)
Versa est in luctum ………………….… Ángel Barja (1938 – 1987)
Versa est in luctum ………………….… Alonso Lobo (1555 – 1617)
Nec sol lucebat ………………………….… Alejandro Yagüe (1947 – 2017)
Lamentatio In Parasceve. L II … Pedro Ruimonte (1565 – 1627)
Pater Noster ………………...………….…… Antón García-Abril (1933 – 2021)
Ave María de la Paz, Final ….…… Ricardo Rodríguez (1944 – 2015)


El Festival Renacen en 2025 comenzará su Sexta Edición en un evento cultural no lucrativo que tiene por objetivo revalorizar el papel de la música y de las artes escénicas españolas desde el renacimiento al barroco pasando por el Siglo de Oro. Organizado por la Compañía Garcilasos, está dirigido por el prof. Jesús Román. 

Política de acceso

En este caso el promotor no ha especificado la política de acceso a menores, si tienes cualquier duda te animamos a que te pongas en contacto directamente con él.

Vídeo

Galería

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de ofrecerte el servicio de manera correcta, medir las visitas que se realizan a nuestra web y, en casos concretos, mostrarte publicidad y permitirte compartir contenidos en redes sociales. Puedes obtener más información sobre las cookies, consultando nuestra Política de Cookies.